12.1 C
New York

Alcaldía Tlalpan representará a México en el primer Festival de Muralistas y Arte Público

Published:

Por. Redacción // @AlPuntoNoticias
Fotos. Cortesía 

Con el fin de promover un intercambio multicultural y de ideas entre pueblos latinoamericanos, la alcaldía Tlalpan representará a nuestro país en el primer Festival de Muralistas y Arte Público “La Perla del Sur como pueblo multicultural”, del 5 al 11 de febrero en El Colorado, Formosa, en Argentina.

En representación de la alcaldesa Alfa González Magallanes, Daniel Matías Téllez, subdirector de los Centros de Artes y Oficios en Tlalpan, intervendrá un muro de ocho metros de largo, por casi tres metros de alto, junto a niños de algunas etnias que prevalecen en espacio y territorio de aquella entidad.

“Vamos a trabajar con la cosmovisión que tiene una parte de multicultural de México con Argentina y Paraguay. El trabajo se va a dar con los niños, ahí me voy a enfocar en desarrollar pláticas y talleres con la comunidad y, a partir de eso, es como se va ir desarrollando el diseño”, aseguró Daniel Matías.

Esta no será la primera vez que el artista colabore con el Movimiento Formoseño de Muralistas, pues antes ya compartieron otros proyectos significativos. Tanto Daniel, como ellos, coinciden en que los pueblos originarios y las etnias deben conocer y practicar el arte, en aras de forjar una forma de vida a partir de eso.

“Voy representando a Tlalpan y tengo el honor que me hayan elegido como representante de los artistas en la parte de sur de la Ciudad de México, donde voy a trabajar es una frontera entre Argentina y Paraguay, digamos que esto es como un acercamiento interesante”.

El Gobierno de Formosa, el Ministerio de Cultura y Educación, la Subsecretaría de Cultura de Formosa y el Área de Muralistas son las instituciones que participan en la realización del festival, el cual es coordinado por la artista Luisina Moor Schulz. El lema del encuentro es “La Perla del Sur como pueblo multicultural”. La mayoría de los muralistas trabajarán sobre la colonización de El Colorado por inmigrantes que llegaron a radicar a esa arte del país.

Los muralistas participantes fueron seleccionados no solo por la calidad de sus obras, sino por “las condiciones y virtudes sencillas personales”, según dijo la organización del evento por medio de Moor Schulz.

“Esta es una de las partes más bonitas de lo que es el arte, hay muchas similitudes entre cada uno de los artistas que vamos a compartir este festival, el cual tienen esa intención de unir a los pueblos. Cada uno de los participantes conoce una parte de su identidad y de las raíces de esta zona y muchos han venido a México y se han empapado de nuestra historia”, puntualizó Matías Téllez.

 

Related articles

Recent articles

spot_img